La prenda más importante del guardarropa de un hombre es el traje, por esta razón es necesario saber cuál es la tela más apropiada para su confección con la finalidad de que luzca con clase y estilo.
Tres factores importantes a tomar en cuenta:
- La tela
- El color
- El corte del traje
- La tela: Opciones de telas que puedes adquirir para un traje formal:
- Casimir inglés permite al cuerpo transpirar y le da a los tejidos una caída perfecta, ideal para la elaboración de trajes con cuerpo y gran estructura.
- Lino, tela liviana que mantiene la frescura a temperaturas elevadas, por lo que es aconsejable para la ropa de verano o ropa informal.
- Algodón. Es un tejido popular para trajes y se deriva de fibras vegetales siendo la versión más económica para confeccionar un traje.
- Los colores ¿Cuáles son los colores de telas que debes adquirir?
- Para un traje básico deben ser los colores lisos: negro, azul marino y gris.
- Para un traje colorido utilizar rosa, azul pastel, amarillo o verde, es mejor reservarlos para eventos de día y que no sean tan serios.
- El corte del traje: “Un traje a la medida es como una segunda piel”.
– Antes de hacer un traje a la medida tome en cuenta estos datos importantes:
-
- Debe considerar el objetivo del traje ¿para uso diario?, ¿para una boda?, para ir al trabajo?, pues debe buscar verse bien.
- Debe tener claro que desea proyectar. Para alcanzar este objetivo es de vital importancia el corte del traje. Además, debe considerarse su tipo de cuerpo particular, y pensar en que elemento desea acentuar.
- La elección de solapa puede cambiar el aspecto de traje. Las solapas de muesca son una opción clásica y las solapas de punta son más extravagantes.
EJEMPLOS DE CORTE DE TRAJES:
FOTOGRAFÍAS: